Después de 2018, la presencia de autoridades federales disminuyó o se retiró, creando una sentimiento de vulnerabilidad en la mayoría de la población de Valle de Bravo; paralelamente se incrementó la actividad delincuencial (Encuesta Nacional de Victimización y Percepción del 2019, sobre Seguridad Publica), cabe recordar que:
- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México, detuvo a Juan Luis “N”, alias “El Chamorro”, por su probable vínculo con “La Familia Michoacana”, Juan Luis “N” se ostentaba como dirigente del Sindicato de Trabajadores del Transporte de Valle de Bravo, posición que utilizaba para presuntamente extorsionar a transportistas y taxistas en la zona de Valle de Bravo.
- La Secretaria de la Defensa Nacional, detalló que en la Zona Metropolitana del Valle de México, operan seis grupos de la delincuencia organizada. Explicó que La Familia y Los Caballeros Templarios se aliaron para cerrarle el paso a la expansión en los municipios mexiquenses del sur a Guerreros Unidos.
(https://www.milenio.com/policia/edomex-detienen-a-el-chamorro-presunto-extorsionador)